Parainfernalia
Ingresar

Parainfernalia
Registrarse

Registrarse con

O usando su Email

Cargando... Parainfernalia

TABACO PARA ARMAR ORGÁNICO

Qué es el tabaco orgánico?

El tabaco orgánico es un producto agrícola que se obtiene mediante un proceso saludable que no daña el medio ambiente. A diferencia del tabaco tradicional o convencional, se cultiva en campos donde no es necesario utilizar abonos químicos, pesticidas artificiales ni elementos genéticamente modificados en ninguna etapa del proceso. Solo se emplean abonos e insecticidas que son forzosamente naturales.

Para que un producto sea considerado totalmente orgánico, los elementos utilizados en su elaboración deben proceder de la naturaleza y no haber sido sintetizados o creados genéticamente por el ser humano. En el caso del tabaco, esto aplica desde la semilla hasta la recolección, maduración y añejamiento.

Además del cultivo, el tabaco orgánico se cura y procesa de manera natural, sin la adición de productos químicos artificiales. Se considera que un cigarrillo orgánico está elaborado con tabaco orgánico al que no se le ha añadido ningún tipo de aditivo químico posteriormente. La ausencia de aditivos químicos es una característica clave. Un tabaco sin aditivos significa que no se ha agregado nada a la mezcla (liga) de tabacos, ni salsas ni sabores a la mezcla final; el consumidor estaría fumando simplemente tabaco y agua (en forma de humedad) envueltos en papel.

Marcas de Tabaco Orgánico Para Armar

En Parainfernalia te presentamos las distintas marcas de tabaco orgánico en Argentina. Tanto el tabaco Sayri como el tabaco Saints son dos tabacos para armar sin aditivos elaborados de forma artesanal y con cuidado por el medio ambiente.

Tabaco Sayri

Tabaco para armar orgánico Sayri.

Tabaco Saints

Tabaco para armar orgánico Saints.

Para que un tabaco sea considerado ecológico (y el tabaco orgánico se enmarca en este concepto), debe poder demostrarlo a través de un sello ecológico correspondiente, que certifica que durante el cultivo y la trazabilidad se han seguido estrictamente las normativas de cuidado y protección del medio ambiente. Es importante destacar que el origen natural del tabaco no implica necesariamente que sea ecológico.

En el proceso de producción del tabaco, hay fases esenciales como el curado (o secado) y la fermentación. El curado dura aproximadamente de seis a ocho semanas, donde las hojas pasan de verde a marrón oscuro mediante un proceso natural de deshidratación. Luego viene la fermentación, que aporta beneficios esenciales como la reducción de sustancias irritantes, descenso de la nicotina, mejora del sabor y aparición del aroma. Sin fermentación, el tabaco sabe a rayos. Los tabacos premium pasan por múltiples etapas de fermentación. Algunas fuentes describen este proceso como un “cocinado a fuego lento”.

Beneficios del Tabaco Orgánico vs. Tabaco Convencional

Respecto a los beneficios o características del tabaco orgánico, se menciona que proporciona una experiencia de fumado más natural y satisfactoria para muchos consumidores. El sabor y el aroma suelen ser más robustos y ricos que los del tabaco cultivado convencionalmente, ya que no se ven alterados por productos químicos artificiales. Algunos fumadores informan que produce menos irritación en la garganta y los pulmones y que es menos adictivo que el convencional. Además, el cultivo orgánico puede tener beneficios ambientales al reducir la cantidad de productos químicos liberados en el suelo y el agua.

Sin embargo, las fuentes presentan información contradictoria sobre si es menos perjudicial para la salud. Algunas fuentes afirman que el tabaco natural es mucho menos dañino que el industrial y que el tabaco orgánico, al estar libre de tóxicos, es menos perjudicial tanto para el medioambiente como para el ser humano. Otras fuentes, por el contrario, indican claramente que el hecho de que el tabaco sea orgánico o natural no significa que sea más saludable o menos perjudicial. Un estudio comparó cigarrillos orgánicos con tradicionales y no encontró diferencias en los niveles tóxicos. Los efectos negativos del tabaco no dependen de los aditivos químicos, sino del proceso de combustión. Fumar cualquier tipo de tabaco puede tener efectos perjudiciales para la salud. Se enfatiza que el tabaco es nocivo en todas sus presentaciones, con o sin aditivos. Fumar tabaco mata, y fumar tabaco de liar (que a menudo se asocia con tabacos “naturales” o “sin aditivos”) también mata. De hecho, una fuente específica sobre tabaco de liar (que puede ser natural o sin aditivos) señala que contiene 70% más nicotina, 86% más alquitrán y 84% más monóxido de carbono que el tabaco convencional, y que la exposición a tóxicos inhalados es muy superior.

En resumen, el tabaco orgánico se define principalmente por su método de cultivo libre de químicos artificiales y la ausencia de aditivos en su procesamiento. Si bien puede ofrecer una experiencia de fumado diferente y tener beneficios ambientales, las fuentes son contradictorias y mayoritariamente enfáticas en señalar que ser orgánico o natural no lo hace menos perjudicial para la salud que el tabaco convencional.

Elaboración de tabaco orgánico

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *